Bardo en Suiza provoca marcha antifascista y antirracista

"Los vamos a buscar hasta el último rincón del planeta…zurdos hijos de puta, tiemblen”; “vamos a exterminar la basura woke con todos los mecanismos posibles”, “la ideología woke, esta es la gran epidemia de nuestra época que debe ser curada, es el cáncer que hay que extirpar"
Reja Casa Rosada Antifascista 1/2/2025

Primero de febrero de 2025: argentinos y sus amigos se reunieron frente a embajadas y consulados argentinos en Nueva York, Londres, Madrid y Granada, pero también en ciudades de Alemania, Países Bajos, Portugal, México, Brasil, Chile y Uruguay. Alrededor de un millón de personas protestaron y se manifestaron contra la retórica racista, antifeminista y especialmente contraria al colectivo LGBTIQ+ del presidente Javier Milei de las semanas previas.

Las “guerras culturales” de Milei, como le gusta llamar a su retorcida retórica conservadora, no suenan a verdad en boca del desprolijo presidente argentino que presume de su antiguo empleo como coach sexual. Sin embargo, Milei, al igual que Donald Trump, cree que esto le hará ganar poder y votos. Desde que llegó a la presidencia, los discursos de odio de Milei han sido frecuentes, pero el 23 de enero se desató un verdadero desastre cuando el presidente Milei pronunció un discurso especialmente incoherente en el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) de Davos, Suiza.

Las comunidades LGBTIQ+ argentinas, organizaciones feministas y de derechos humanos se hartaron. Un grupo de varios miles de personas se reunió informalmente en el parque Lezama, en San Telmo, Buenos Aires Capital, donde se pronunciaron airados discursos y se decidió convocar a una movilización masiva el 1° de febrero de 2025. He aquí una selección:

Manuela Castañeira líder del partido Nuevo MAS llamó a manifestarse: “La convocatoria no deja de crecer y estamos convencides de que seremos miles en las calles para terminar con los discursos de odio de Milei y para que quede claro que ¡al closet no volvemos nunca más!”. Incluso el partido centrista UCR (que suele votar con el gobierno de Milei) calificó de “nueva aberración” las declaraciones del presidente: “A inmigrantes, mujeres, miembros de la colectividad LGTB y militantes políticos, les acercamos nuestro abrazo fraterno”. En un discurso especialmente desafiante, una representante estudiantil, que se presentó como Naty, dijo a Milei que quedaría relegado al basurero de la historia.

Las Madres de Plaza de Mayo se sumaron a la convocatoria con el siguiente comunicado:


“Las calles son del pueblo: Todxs a la plaza […] para repudiar al gobierno que hambrea, reprime, despide, endeuda y entrega la soberanía. Por la defensa del trabajo, el salario, la libertad y el derecho al alimento, la salud y la libre orientación sexual”.


La respuesta a estos llamamientos no decepcionó.

El odio como economía política

El Foro Económico Mundial (WEF), como su nombre indica, es un lugar para hablar de economía, pero Milei eligió, en su lugar, utilizar su espacio de una hora para transmitir algunas de sus ideas más viles e incoherentes. Milei cree que este mensaje será popular entre los elementos fascistas de sus seguidores, pero también puede estar intentando, una vez más, congraciarse con el nuevo gobierno estadounidense y sus partidarios de la American Conservative Union (CPAC.org).

Milei dio su propia interpretación (errónea) desde la extrema derecha de la cultura “woke”, una palabra en inglés (ebónico) que a Milei le resulta muy difícil de pronunciar. Para Milei, lo woke es un contrapunto a su visión de una legendaria civilización occidental judeocristiana del hombre blanco. La palabra woke se hizo de uso común en el movimiento Black Lives Matter en los EE.UU. En realidad significa estar despierto, con los ojos bien abiertos, y ser consciente de los sesgos culturales negativos, especialmente en lo que se refiere al racismo.

Para Milei y otros miembros de la extrema derecha, woke es una palabra clave de la guerra cultural que ellos utilizan para argumentar la derogación de los derechos de las personas no binarias, no conservadoras, pero especialmente no ricas, no blancas (negras o morenas) y las personas LGBTIQ+. El propio Milei pidió una cura para el “virus mental de la ideología woke” que hace las delicias de sus amigos posfascistas de Vox y Fratelli d’Italia. Sus comentarios a continuación sobre la migración europea o estadounidense son, por supuesto, al igual que la palabra woke, totalmente irrelevantes en Argentina. Las siguientes son algunas de las líneas más desagradables del discurso de Milei en Davos:

“[…] hordas de inmigrantes que abusan, violan o matan a ciudadanos europeos que solo cometieron el pecado de no haber adherido a una religión en particular. Pero cuando uno cuestiona estas situaciones es tildado de racista, xenófobo o nazi.”

“[…] hace pocas semanas fue noticia en todo el mundo el caso de dos americanos homosexuales que, enarbolando la bandera de la diversidad sexual, y fueron condenados a cien años de prisión por abusar y filmar a sus hijos adoptivos durante más de dos años. Quiero ser claro que cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos […].”

Salen a las calles

El 1° de febrero hubo más de cuarenta marchas en Argentina. Algunas fueron pequeñas y locales, pero muchas llegaron a decenas de miles de personas en ciudades importantes como Mendoza, Córdoba y Rosario. Alrededor de un cuarto de millón de personas se manifestaron en el centro de Buenos Aires, comenzando en la esquina del Senado y el Congreso, en la Plaza del Congreso, bajando por la Avenida de Mayo y cruzando la calle 9 de Julio hasta llegar a la Plaza de Mayo (frente a la Casa Rosada). El palacio presidencial es el equivalente argentino de la Casa Blanca en Washington D.C. Aquel caluroso sábado de verano, el Presidente Javier Milei parecía haberse tomado el día libre. Su ausencia indicaba que temía entrar en el centro de la ciudad para enfrentarse a sus propixs ciudadanxs enfurecidxs.

Al menos la mitad de los manifestantes pertenecían a una de las grandes variedades de grupos LGBTIQ+, pero también marcharon muchas otras instituciones, como las Madres de la Plaza de Mayo, un grupo de mujeres de más de 80 años cuyos hijos e hijas fueron desaparecidos por paramilitares, policías y militares en la dictadura de 1976-1983. Muchos grupos feministas también se manifestaron, de hecho las mujeres eran mayoría en la marcha entera. Estaban ellas especialmente indignadas, al igual que otras asociaciones de derechos humanos, por el intento de Javier Milei de eliminar las leyes destinadas a penalizar los feminicidios, que en Argentina consiguieron reducir los asesinatos por odio de género.

Incluso el mayor sindicato, la CGT, se vio obligado a enviar a su grupo joven a la marcha. La jerarquía sindical nacional ha enmudecido ante el daño económico causado por Milei a la nación. Sus miembros han sido maltratados por la patronal estatal y privada, pero sus dirigentes han llegado a acuerdos discretos para mantenerse callados tras un par de huelgas generales a principios de la presidencia de Milei. Otros se mostraron más desafiantes, como grupos universitarios, grupos de transporte, científicos del CONICET e incluso niños pequeños en brazos de sus madres, que marcharon bajo un calor extremo para demostrar su vehemente oposición a los comentarios fascistas y racistas de Milei.

Los partidarios de Milei y sus agencias de relaciones públicas trataron de revertir el desastre de relaciones públicas resultado del WEF, incluso intentaron negar su discurso de odio, sugiriendo que los videos habían sido editados por la oposición política. El video editado más difundido fue el de La Nación; lejos de ser el enemigo de Milei. Todo fue en vano, ya que la cobertura de video completa del discurso filmado en Davos por el WEF mismo estaba disponible a todxs y es más que autoinculpatoria.

También se compartieron mensajes más oscuros en Internet por parte de miembros clave del gobierno (en la sombra de Milei) incluida una amenaza velada desde cuentas de Twitter/X gestionadas por Santiago Caputo. Caputo es un asesor neofascista que había publicado recientemente una encuesta en la que preguntaba si se aceptaría un gobierno no democrático con inflación cero. “El consenso de Alfonsín está muerto” escribió Caputo bajo el seudónimo “MileiEmperor” en una abierta amenaza de violencia estatal. El tuit de Caputo se refería al expresidente Raúl Alfonsín, que gestionó la transición hacia la institucionalidad (1983-1989) cuando Argentina retomó su camino a la democracia. La sangrienta Junta Militar llegó a un pacto con Alfonsín para resolver sus diferencias sin más terrorismo de estado. Caputo pareció indicar que el terrorismo de estado podría volver.

Denuncia legal iniciada por Podemos

Podemos, el partido político español, que tiene en la Argentina una de sus mayores representaciones fuera de España, decidió iniciar una acción legal contra Javier Milei en la provincia de Buenos Aires. La provincia es la más rica de Argentina y es gobernada por el archienemigo de Milei, el economista de centro-izquierda, y probable candidato presidencial en las próximas elecciones, Axel Kicillof.

La acción legal se basa en la redacción del discurso de Milei en Davos y en las declaraciones públicas que también hizo esa semana en Washington D.C. Concretamente, acusan a Milei de violar los Códigos Penales relativos a amenazas (art. 149), intimidación pública (art. 211), justificación de delitos (art. 213) y discriminación, citando los siguientes dichos de Milei:

“Los vamos a buscar hasta el último rincón del planeta… Zurdos hijos de puta, tiemblen”; “vamos a exterminar la basura woke con todos los mecanismos posibles”, “la ideología woke, esta es la gran epidemia de nuestra época que debe ser curada, es el cáncer que hay que extirpar”.

La acción legal de Podemos también citaba a Milei relacionando la ideología de género con la pedofilia en Davos citada arriba.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*